Noticias
(ANS - Roma) - Ayer, jueves 16 de marzo de 2023, falleció el salesiano español Padre José Manuel Prellezo, que durante más de treinta años fue un destacado estudioso y profesor de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS), así como autor de una amplia serie de aportaciones nuevas, originales y críticas en el estudio del pedagogo Manjón, de la historia de la pedagogía española y de la historia salesiana. El Padre Prellezo llegó a la Casa del Padre a los noventa años de edad, setenta de vida salesiana y sesenta y cuatro de vida sacerdotal.
(ANS - Sliema) - Del viernes 10 al domingo 12 de marzo de 2023, las organizaciones miembros de la red de organizaciones juveniles salesianas "Don Bosco Youth Net" se reunieron en Sliema, Malta, para la reunión anual del Órgano Ejecutivo General (O.E.G.).
(ANS - Roma) - El Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, Padre Ángel Fernández Artime, participa este fin de semana, 18 y 19 de marzo de 2023, en la peregrinación a Viedma en honor de San Artémides Zatti, SDB. La peregrinación tendrá lugar en Viedma, ciudad en la que el santo enfermero desarrolló gran parte de su misión en favor de los pobres y los enfermos, y será pocos días después del 15 marzo, día en el que se recordó el 72° aniversario de la muerte del santo salesiano. Aunque se trata ya de la 9ª edición de la peregrinación, es la primera que se realiza tras su canonización.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Argentina – Mons. Laxague, SDB, Obispo de Viedma: “Peregrinar con Don Zatti es vivir en la certeza que él camina con nosotros”
(ANS – Viedma) – Este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de marzo, la ciudad de Viedma recibirá a miles de peregrinos que, bajo el lema “Como Don Zatti, no dejemos para mañana el bien que podemos hacer hoy”, llegarán para pedir y agradecer, en la ciudad donde realizó su obra el “pariente de los pobres” y donde hoy descansan sus restos.
EDITORIAL
-
Don Bosco y la apuesta por los jóvenes
Dar un trabajo a los que no lo tienen, o dar sentido a cómo emplear la propia existencia mejorando el mundo. Afirmar el derecho de toda persona y de los más débiles a tener una vida digna y transformar a través de ellos la sociedad adulta. Todo esto y aún más puede dar San Juan Bosco, siempre que sepamos hacerlo volver no solo con la letra de una canción popular -incluso entre sus seguidores- sino en el método, las virtudes y la planificación concreta de sus sueños.
EVENTOS
-
Italia – Don Alberto María De Agostini 'vuelve' a la sede de la Sociedad Geográfica Italiana
(ANS - Roma) - En el espléndido marco del Palazzetto Mattei, dentro del parque de Villa Celimontana al Celio en Roma, el 3 de marzo de 2023 la Sociedad Geográfica Italiana presentó el volumen de las Actas del Congreso Internacional de Estudios promovido por el Instituto Histórico Salesiano (Roma, UPS 25-27 de abril de 2022): "Don Alberto María De Agostini. L'ultimo esploratore della 'Fine del mondo' (1883-1960)" editado por el padre Francesco Motto, SDB.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG - La gran visión de Don Bosco: caminar con los jóvenes, caminar con los tiempos
(ANS - Roma) - Como es habitual, el 24 de este mes, se ofrece a los lectores de ANS uno de los artículos de la serie "Don Bosco y la realidad digital y virtual" escritos por el Consejero General para la Comunicación Social, padre Gildasio Mendes. En la contribución de hoy, la atención se centra en el tema: "La gran visión de Don Bosco: caminar con los jóvenes, caminar con los tiempos".
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
AYER ENTENDÍ UN POCO MÁS LO QUE PUDO SENTIR DON BOSCO
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR Don Ángel Fernández Artime
Un día después de la gran solemnidad de San Juan Bosco viví una mañana muy especial. Tuve los permisos necesarios para acercarme al Instituto Penitenciario de Menores (IPM) “Ferranti Aporti” en Turín. Para quienes conocemos los primeros años del joven sacerdote Juan Bosco sabemos lo que significó sus visitas a la cárcel llamada “La Generala” acompañado de su maestro espiritual don Cafasso. Fue tan grande el impacto que tales visitas dejaron en su alma que prometió al Señor que haría todo lo posible para que los muchachos no llegaran a ese lugar. Así nació el oratorio y el sistema preventivo.