Se esperan 300.000 jóvenes en el evento final
2 200 jóvenes salesianos inscritos al evento

Cerca de 3 500 peregrinos salesianos
190 países de origen
500 obispos de todo el mundo
4000 periodistas
1000 jóvenes participantes indígenas
40 pueblos indígenas

San José, Costa Rica – agosto 2018 - Algunos signos de la Jornada Mundial de la Juventud como la Cruz y las reliquias de los santos San Juan Bosco, Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, así como de los Beatos Monseñor Romero y Sor María Romero, fueron acogidos en el colegio María Auxiliadora la noche del domingo 5 de agosto.

(ANS – Tegucigalpa) – La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ha sido uno de los encuentros juveniles que ha reunido a miles y miles de jóvenes del mundo. Actualmente se prepara la JMJ en Panamá para el año 2019. Este gran acontecimiento tiene signos que la acompañan, porque es un acontecimiento eminentemente juvenil. Estos signos han recorrido y siguen recorriendo muchas partes del mundo, y actualmente la Cruz peregrina y el icono de María, Nuestra Señora de Salus Populi Romani, llegaron al Decanato “Inmaculada Concepción” de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.

(ANS – Roma) – En una hermosa y apasionante carta, el Santo Padre Papa Francisco se ha dirigido a los jóvenes del mundo entero en el mensaje para “La Jornada Mundial de la Juventud de 2018”, que es un paso más de la preparación de la Jornada internacional, que tendrá lugar en Panamá el 2019. El papa recuerda a los jovenes que María será la compañera de este hermoso viaje.

(ANS – Panamá) – En la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Cracovia el 2016, el santo Padre Papa Francisco, luego del anuncio grandioso de la próxima sede en Panamá 2019, manifestó: “No sé si voy a estar en Panamá, pero les puedo asegurar una cosa, que Pedro (el Papa) va estar en Panamá”, subrayó. El domingo 14 de mayo de 2017 en una gran celebración Eucarística presidida por el Arzobispo José Domingo Ulloa, se presentó el logo oficial de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se realizará del 22 al 27 de enero de ese año y los Patrones de este magno evento.

(ANS - Roma) - Desarrollar una relación de empatía con los jóvenes, trabajar en la comunidad y promover el protagonismo de la juventud en la acción pastoral, iniciar procesos, y tener la fuerza para caminar: estos son los elementos constitutivos del “caminar con los jóvenes” que el P. Fabio Attard, Consejero General para la Pastoral Juvenil señaló en el Foro Internacional de la Juventud: “De Cracovia a Panamá – el Sínodo en el camino con los jóvenes” (Roma, 5-9 de abril), que organizó el “Dicasterio Pontificio para los laicos, la familia y la vida” y la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.

Página 2 de 8

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"