Colonia Vignaud, Argentina – mayo 2023 - El 21 de mayo en Colonia Vignaud, provincia de Córdoba, se realizó la tradicional procesión en honor a María Auxiliadora, patrona del agro argentino, que este año cumplió 70 años. En esta ocasión la comunidad de Vignaud recibió a más de 25 mil personas, entre ellos 500 jinetes, que se acercaron al Santuario de María Auxiliadora ubicado en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús para venerar a nuestra querida Madre. Además de las tradicionales misas - la celebración principal fue presidida por el Obispo diocesano Pedro Torres- y las confesiones; los visitantes compartieron picnics a la canasta, caminatas, actividades recreativas y un paseo constituido por más de 300 puestos de artesanías, entretenimientos y venta de todo tipo de artículos. Las diversas actividades tradicionales convierten a la celebración de «La Auxiliadora» en una fiesta popular. En diálogo con el Padre Carlos Bossio SDB, director de la casa salesiana expresó: “Hoy imploramos el auxilio y la gran bendición de la madre Auxiliadora para todo el pueblo argentino”.
Córdoba, Argentina - Mayo 2023 - El 4 de mayo, en la sede de la Inspectoría Salesiana Argentina Norte (ARN), se reunió por primera vez el Consejo Inspectorial Económico, un espacio que pretende ser un ámbito de reflexión y discernimiento para orientar e iluminar los procesos inspectoriales. El equipo, liderado por el Padre Roberto Carlos Camusso, Ecónomo Inspectorial de la ARN, abordó diversos temas, entre ellos: el medio ambiente, un borrador de las Reglas, la promoción de la solidaridad y la formación de los salesianos.
Buenos Aires, Argentina – mayo de 2023 - El domingo 21 de mayo se llevó adelante la Peregrinación de la Familia Salesiana a la Basílica de María Auxiliadora, del barrio porteño de Almagro, a tres días de vivir la fiesta anual de esta advocación mariana, el 24 de mayo. La actividad se inició a las 11 de la mañana con la concentración de los peregrinos en el Monumento a Don Bosco, en la esquina de la Castro Barros y Don Bosco, pleno corazón de este barrio porteño. Desde allí, partieron en peregrinación hasta la Basílica, donde se realizó la misa. Entre los peregrinos, estuvieron las Hijas de María Auxiliadora, e integrantes de los demás grupos de la Familia Salesiana en el territorio de la Inspectoría Salesiana de Argentina Sur. En la Basílica, la celebración fue presidida por el Padre Inspector, Darío Perera, y concelebrada por varios salesianos: Vicente Ricchetti, Horacio López, Abel Iglesias Cortina, Enrique Romani, Fabián Alonso. En su homilía, el Padre Inspector resaltó que en esta misa, en el marco de la novena de María Auxiliadora, “aquí estamos sus hijos que, como nos enseñó nuestro padre Don Bosco, venimos a pedir y a agradecer. Venimos con confianza, porque sabemos que María Auxiliadora cuida de nosotros”. E invitó a acercarse a la Virgen “como la discípula ejemplar”. Y destacó dos rasgos de María: “partió” y “sin demora” a la casa de su prima Isabel como una invitación a la Familia Salesiana “que quiere aprender a ser discípula en la escuela de María”. Al finalizar, afirmó “Cuando Don Bosco eligió a la advocación de María Auxiliadora le regaló a los chicos una perspectiva de María acorde a lo que vivían. María es quien cuida de cada uno. Por eso, María es de los chicos, de los pibes y de las pibas que muchas veces andan desorientados, de los que son rechazados, de los excluidos, de los últimos, de los que tienen problemas con el consumo problemático. María es de ellos. María es de nosotros…”.
Cabana, Argentina - 20 de mayo de 2023 - Del 3 al 5 de mayo, en Cabana, provincia de Córdoba, tuvo lugar un encuentro presencial que reunió a los responsables Inspectoriales de los Centros Educativos Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora de Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina. En esta oportunidad, los participantes reflexionaron sobre las dimensiones de la gestión educativa y evaluaron la implementación de las líneas propuestas por la Escuela Salesiana en América. La coordinadora del sector Centros Educativos de la Inspectoría Argentina Norte, Marcela Galindez comentó: "Fue una hermosa oportunidad para compartir y ver cómo cada Inspectoría, en distintos países del mundo, implementa las propuestas, reconociendo las diferencias y también compartiendo buenas prácticas que enriquecen las propuestas locales". Acompañaron el encuentro el Padre Claudio Cartes, SDB, referente de las Escuelas Salesianas de América y miembro del Sector de Pastoral Juvenil Salesiana, y Sor Ivone Goulart Lopes, referente de las Escuelas Salesianas de América y miembro de la Pastoral Juvenil de las FMA.
Cipolletti, Argentina - Mayo 2023 - Cuarenta animadores del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la casa de Cipolletti, perteneciente a la Inspectoría Salesiana Argentina Sur (ARS), se reunieron en un encuentro bajo el lema "Algo se enciende". El evento fue organizado por los responsables del MJS, con el objetivo de generar un espacio de celebración y reflexión, y reconocerse como comunidad de animadores de la casa. La jornada, caracterizada por el trabajo en grupo y las actividades divididas según las distintas edades, comenzó con dinámicas de juego y movimiento, para luego pasar al trabajo personal en la iglesia parroquial. El grupo "Mamá Margarita" preparó la cena con la que concluyó la jornada.
Curuzú Cuatiá, Argentina - Abril 2023 - El Obispo Emérito de Goya, Monseñor Ricardo Oscar Faifer, ha ordenado diácono al salesiano Félix Quiroga, perteneciente a la Inspectoría "Artémides Zatti" Argentina Norte (ARN). La ordenación se realizó el domingo 30 de abril en la parroquia "San Juan Bosco" de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes, en presencia de salesianos, familiares y amigos del flamante diácono.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - Los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: el Padre Jean Marie Karam, de Italia (ICC) a Sudán (AFE)
(ANS - Roma) - Que la internacionalidad y la multiculturalidad son rasgos distintivos de la Congregación Salesiana, hoy no es ciertamente nada nuevo. Al contrario, el Rector Mayor ha afirmado varias veces que se trata de rasgos proféticos destinados a crecer en el rostro global de la obra de Don Bosco. No sorprende, por tanto, la trayectoria humana y religiosa del Padre Jean Marie Karam, otro de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: libanés de nacimiento, con una formación salesiana realizada íntegramente en Italia, y ya misionero desde hace dos años en la Delegación de Sudán, perteneciente a la Inspectoría de África Oriental (AFE).
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
América – "Midiendo el cambio": seminario de la RASS para mejorar la eficacia de la acción social salesiana
(ANS) - La Red Salesiana América Social (RASS) - que coordina más de quinientas obras y servicios sociales para niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social en dieciocho provincias y veintidós países de América- realizó el miércoles 12 y jueves 13 de julio el seminario digital "Midiendo el cambio". El objetivo del evento fue presentar los principales conceptos asociados a la gestión y medición del impacto social y compartir buenas prácticas de estos procesos en la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos - Con ocasión del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, "Misiones Salesianas" destaca las iniciativas destinadas a cambiar la vida de quienes deben abandonar sus países
(ANS - New Rochelle) - Salesian Missions en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra desde 1914 para destacar y expresar la preocupación por las personas vulnerables que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad y mayores oportunidades.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
HIJOS DE LA FAMILIA
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Don Ángel Fernández Artime, SDB
Redescubrir el gran valor de la cercanía, la amistad, la alegría sencilla de la vida cotidiana, el valor de compartir, hablar y comunicarse.