La provincia de Córdoba en Argentina, fue sede para la realización del Curatorio el pasado viernes 5 de mayo. Estuvieron presentes, el Consejero Regional de América Cono Sur, P. Gabriel Romero, junto al P. Gianni Rolandi, quien se encuentra realizando la Visita Extraordinaria, en nombre del Rector Mayor, en la Inspectoría Salesiana de Argentina Norte (ARN); y los inspectores P. Darío Perera (ARS), P. Carlo Lira (CIL), P. Mario Villalba (PAR), P. Alfonso Bauer (URU) y P. Horacio Barbieri (ARN), en compañía del equipo formativo y los posnovicios. Al iniciar el encuentro, se presentó el proyecto comunitario 2023 del Posnoviciado, los distintos espacios pastorales a los cuales la comunidad se suma y los dos centros de estudio donde los posnovicios llevan a cabo su formación académica. Luego, habiendo recogido todos los aportes, los Inspectores tuvieron su encuentro con el Consejero Regional, el Director y el Consejo del Posnoviciado. Se trata de una instancia que tiene por objetivo la elaboración de acuerdos, el planteamiento de líneas de acción y sugerencias para el crecimiento del proyecto formativo. La celebración de la Eucaristía, presidida por Padre Gianni Rolandi, congregó a todos en la experiencia de la mesa compartida, el caminar juntos y el sentido de fraternidad que une a los Salesianos de Don Bosco.
Córdoba, Argentina - 20 de mayo de 2023 - El jueves 4 de mayo, se reunieron en la casa provincial de las FMA en Córdoba, los Inspectores Salesianos y las Inspectoras de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) de la Conferencia de las Inspectorías del Sur, integrada por Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Estuvieron acompañados por el Padre Gabriel Romero, SDB, Consejero para la Región Cono Sur, por Sor Leslie del Socorro Sándigo Ortega, FMA, Consejera General de la Familia Salesiana, y por el Padre Giovanni Rolandi, en Visita Extraordinaria, en nombre del Rector Mayor, a la Inspectoría Salesiana Argentina Norte (ARN). Pasaron un día de fraternidad y oración, y también pudieron hablar de los temas de Pastoral Juvenil y Escolar que está llevando a adelante la Conferencia de las Inspectorías del Sur.
Durante los días 21 y 22 de abril, se realizó la visita a las familias de los jóvenes de la Residencia Estudiantil del Oratorio Don Bosco de la provincia de Santiago del Estero, Argentina; en las localidades cercanas a Santos Lugares en el Departamento Alberdi. Esta visita forma parte de la planificación del proyecto “Jóvenes Campesinos” que tiene como objetivo compartir la realidad y situación escolar de los jóvenes, y fortalecer el intercambio con las familias y referentes de la zona. Dió la bienvenida al equipo, la Lic. Moira Ballará, rectora del Colegio Agrotécnico “San Benito”, donde se compartió las líneas de trabajo y los objetivos del 2023 y formarnos en la Separación y Gestión de Residuos con Eugenia Achaval, educadora ambiental del Oratorio, quien también brindó asesoramiento para el mantenimiento de las huertas familiares. Iniciando el Mes de Maria Auxiliadora, creemos que #EstáEnNuestrasManos construir redes de trabajo para potenciar los servicios que brindamos, favoreciendo el desarrollo integral de las comunidades y promover el cuidado de nuestra Casa Común.
La Familia Salesiana de Formosa (Argentina), se reunió, como lo hace cada año. Esta vez fue el sábado 1° de abril, en el Centro Vocacional San José de la ciudad. El espacio está pensado para que la comunidad se encuentre a compartir, jugar, cantar y sobre todo conocerse. Participaron más de doscientas personas de los diferentes sectores. Durante la jornada se compartieron juegos, mates, el almuerzo y la merienda. Durante la Eucaristía del Domingo de Ramos, que cerró el encuentro, se homenajeó a Sor Ana María Zanín por sus cincuenta años de profesión religiosa como Hija de María Auxiliadora, y a Sor Sofía Caballero y al Hno. Walter Fernández sdb, por sus veinticinco años de profesión.
Colación de Grados en la Universidad Salesiana de Argentina: Se entregaron títulos de Abogacía y de las Licenciaturas en Psicología, Psicopedagogía, Educación, Trabajo Social y Comunicación. El viernes 31 de marzo tuvo lugar la tercera colación de grado de la Universidad Salesiana de Argentina (Unisal), con sede en Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad recibieron sus diplomas las flamantes egresadas de las licenciaturas en Psicología, Psicopedagogía, Educación, Trabajo Social, Abogacía y Comunicación. El Dr. Claudio Carucci, estrenando su cargo, y en sus primeras palabras como Rector, reconoció a cada nueva profesional en su preparación académica sabiendo que en “la Salesiana” –como se la conoce popularmente a Unisal en la región– están frente a muy buenos docentes y que esta Universidad no se concibe como una “fábrica de profesionales”.
Córdoba, Argentina – marzo 2023 - Durante los días 25 y 26 de marzo visitó la comunidad del Posnoviciado Miguel Rúa el Consejero General para la Formación Salesiana, el padre Ivo Coelho sdb. Lo recibieron el director del Posnoviciado, p. David Martínez sdb, los sacerdotes formadores y los formandos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En su estadía compartió, junto a los posnovicios y sacerdotes, las actividades en algunos frentes que son parte del proyecto comunitario que tiene la casa. Entre ellos está el colegio San Antonio de Padua, la parroquia San Juan Bosco y Domingo Savio, y el colegio Pío X de la provincia de Córdoba. También, pudo juntarse con los posnovicios para hablar sobre algunos temas de la formación salesiana a nivel mundial. Por otra parte, respondió y reflexionó sobre algunas preguntas de interés propio que tenían. «Fue un lindo fin de semana en el que la fraternidad la reconocemos en muchas más personas con las que convivimos», concluyeron los jóvenes salesianos.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - Los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: el Padre Jean Marie Karam, de Italia (ICC) a Sudán (AFE)
(ANS - Roma) - Que la internacionalidad y la multiculturalidad son rasgos distintivos de la Congregación Salesiana, hoy no es ciertamente nada nuevo. Al contrario, el Rector Mayor ha afirmado varias veces que se trata de rasgos proféticos destinados a crecer en el rostro global de la obra de Don Bosco. No sorprende, por tanto, la trayectoria humana y religiosa del Padre Jean Marie Karam, otro de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: libanés de nacimiento, con una formación salesiana realizada íntegramente en Italia, y ya misionero desde hace dos años en la Delegación de Sudán, perteneciente a la Inspectoría de África Oriental (AFE).
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
América – "Midiendo el cambio": seminario de la RASS para mejorar la eficacia de la acción social salesiana
(ANS) - La Red Salesiana América Social (RASS) - que coordina más de quinientas obras y servicios sociales para niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social en dieciocho provincias y veintidós países de América- realizó el miércoles 12 y jueves 13 de julio el seminario digital "Midiendo el cambio". El objetivo del evento fue presentar los principales conceptos asociados a la gestión y medición del impacto social y compartir buenas prácticas de estos procesos en la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos - Con ocasión del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, "Misiones Salesianas" destaca las iniciativas destinadas a cambiar la vida de quienes deben abandonar sus países
(ANS - New Rochelle) - Salesian Missions en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra desde 1914 para destacar y expresar la preocupación por las personas vulnerables que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad y mayores oportunidades.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
HIJOS DE LA FAMILIA
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Don Ángel Fernández Artime, SDB
Redescubrir el gran valor de la cercanía, la amistad, la alegría sencilla de la vida cotidiana, el valor de compartir, hablar y comunicarse.