(ANS – Rodeo del medio) - El padre Gabriel Romero inspector de argentina norte (ARN) en una carta dirigida a la Familia salesiana anuncia la apertura de una nueva presencia de los Salesianos a partir del 2017 en una de las zonas más pobres de Argentina, presentamos el texto de su carta.
BuenossAires, Argentina - julio 2016 - Del 7 al 10 de julio la Obra Don Bosco en Argentina estuvo presente en “Caminos y Sabores 2016”, una feria gastronómica y cultural que este año se desarrolló en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. Bajo el lema “Sabores que hacen escuela”, la Obra Don Bosco en Argentina ofreció productos de Escuelas Agrotécnicas Salesianas. Se expusieron la yerba mate de San José, Misiones, el dulce de leche de Río Cuarto, Córdoba, los vinos y el aceite de oliva de Rodeo del Medio, Mendoza y la mermelada y los quesos de Río Grande, Tierra del Fuego.
Buenos Aires, Argentina - junio 2016 - En el barrio porteño de Almagro, en la Casa Inspectorial Argentina Sur, se llevó a cabo la Consulta Taller del SEPSUR, en el que participaron los delegados de Pastoral Juvenil de las Inspectorías del Cono Sur, de las Hijas de María Auxiliadora y de los Salesianos de Don Bosco, entre el pasado 24 y 26 de junio. Durante el encuentro, en el que también participaron algunos laicos y jóvenes, se continuó la reflexión sobre la significatividad de las prácticas pastorales desde la perspectiva socio-política, en torno a diferentes núcleos: Política, participación, ciudadanía, religión, espiritualidad, entre otros.
Rosario, Argentina - julio 2016 - Dentro del marco del Proyecto “Guardianes de la Educación”, la Casa Salesiana San José, recibió de la Marca Peugeot Argentina SA y Prost SA, concesionario oficial Peugeot en Rosario, un Peugeot 408 0km. El taller de máquinas equipadas con este nuevo vehículo permite la formación profesional acorde a los tiempos actuales.
La Plata, Argentina - 4 junio 2016 - El 4 de junio, en el colegio "Sagrado Corazón de Jesús" de La Plata (Buenos Aires), se Celebró el Centenario del 10º Batallón de “Exploradores de Don Bosco”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - Los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: el Padre Jean Marie Karam, de Italia (ICC) a Sudán (AFE)
(ANS - Roma) - Que la internacionalidad y la multiculturalidad son rasgos distintivos de la Congregación Salesiana, hoy no es ciertamente nada nuevo. Al contrario, el Rector Mayor ha afirmado varias veces que se trata de rasgos proféticos destinados a crecer en el rostro global de la obra de Don Bosco. No sorprende, por tanto, la trayectoria humana y religiosa del Padre Jean Marie Karam, otro de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: libanés de nacimiento, con una formación salesiana realizada íntegramente en Italia, y ya misionero desde hace dos años en la Delegación de Sudán, perteneciente a la Inspectoría de África Oriental (AFE).
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
América – "Midiendo el cambio": seminario de la RASS para mejorar la eficacia de la acción social salesiana
(ANS) - La Red Salesiana América Social (RASS) - que coordina más de quinientas obras y servicios sociales para niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social en dieciocho provincias y veintidós países de América- realizó el miércoles 12 y jueves 13 de julio el seminario digital "Midiendo el cambio". El objetivo del evento fue presentar los principales conceptos asociados a la gestión y medición del impacto social y compartir buenas prácticas de estos procesos en la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos - Con ocasión del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, "Misiones Salesianas" destaca las iniciativas destinadas a cambiar la vida de quienes deben abandonar sus países
(ANS - New Rochelle) - Salesian Missions en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra desde 1914 para destacar y expresar la preocupación por las personas vulnerables que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad y mayores oportunidades.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
HIJOS DE LA FAMILIA
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Don Ángel Fernández Artime, SDB
Redescubrir el gran valor de la cercanía, la amistad, la alegría sencilla de la vida cotidiana, el valor de compartir, hablar y comunicarse.