Noticias
(ANS – Quito) - El campus El Girón de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito se convirtió desde el lunes 20 de junio en zona de paz y ayuda humanitaria para las comunidades indígenas de la sierra y oriente ecuatoriano que se trasladaron a la capital por el paro nacional, dando prioridad a las mujeres, niños y adultos mayores.
(ANS - Omegna) - El sábado 25 de junio de 2022 concluyó en la pequeña ciudad italiana de Omegna, el proceso de reconocimiento canónico de los restos mortales del sacerdote y Venerable, Andrea Beltrami (1870-1897), que fueron colocados, después del tratamiento conservador, en la capilla dedicada a él en el Colegiata de “Sant'Ambrogio”. Fue un evento muy concurrido por la comunidad eclesial y civil.
(ANS – Puerto Natales) - El Liceo Salesiano Monseñor Fagnano inauguró oficialmente su estudio de televisión que le da vida al canal SALESIANOS TV, en la señal 62 de TV Red Natales, el pasado miércoles 15 de junio.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Ucrania – Monseñor Krivitskiy, SDB: "¡Todo este dolor que está alrededor, toda esta muerte, esto duele!
(ANS - Kiev) – Entre los más activos a todo campo para dar apoyo a los necesitados en este período de guerra en Ucrania está Mons. Vitaliy Krivitskiy, salesiano, obispo de Kiev-Žytomyr. Hoy presentamos algunas de sus declaraciones dadas recientemente a RaiNews24.
EDITORIAL
-
Escuchar con el corazón
La mirada atenta de una madre al lado de su bebé hace que ella responda de inmediato con un suave toque o caricia al menor llanto o movimiento del pequeño. Este es quizás un buen ejemplo de lo que significa escuchar con el corazón. La madre siente lo que el bebé necesita.
Escuchar con el corazón es la experiencia de una persona noble, amorosa y compasiva. Mirando a nuestro alrededor, vemos millones de personas sufriendo en silencio todos los días. Todos quieren ser escuchados. Pero el caos, tantos ruidos y el estruendo han causado mucha sordera interior y solo escuchamos algunos sonidos. Hemos perdido la capacidad de empatizar, escuchar y sentir.
El llamado a escuchar con el oído del corazón es la invitación que hace el Papa Francisco para la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones, que se celebra, como cada año, el Domingo de la Ascensión (28 de mayo de 2022). Pero, ¿realmente estamos escuchando? ¿Cómo podemos escuchar con el corazón?
EVENTOS
-
Italia – "Facultad 'Auxilium': perspectivas femeninas para Roma, ciudad educadora"
(ANS - Roma) - Tuvo lugar ayer, martes 14 de junio de 2022 en Roma, en la Sala della Protomoteca del Campidoglio, el evento sobre el tema "Facultad Auxilium: perspectivas femeninas para Roma Ciudad Educadora", organizado por la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación “Auxilium”. Colaboraron para el evento, los Municipios XIII y XIV del Ayuntamiento de Roma, para celebrar el 150 aniversario de la fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (1872-2022).
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG - "Comunicación, gestión y gobierno": el último artículo del P. Gildasio Mendes de la serie "San Francisco de Sales Comunicador. Peregrinación interior, sabiduría en el arte de comunicar”
(ANS - Roma) - En el día de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, devoción íntimamente ligada a la figura de San Francisco de Sales, publicamos el último de los seis artículos escritos por el P. Gildasio Mendes, Consejero General para Comunicación Social, sobre el tema: “San Francisco de Sales Comunicador. Peregrinación interior, sabiduría en el arte de comunicar”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Su nombre es Sean Cayd – La historia de un inimaginable regalo
Amigos lectores y más especialmente amigos y amigas del carisma de Don Bosco. Les hago llegar mi saludo afectuoso y siempre con agradecimiento por la simpatía que tienen hacia el mismo Don Bosco, el santo de los jóvenes del mundo, y la cercanía, o respeto o curiosidad que sienten para con quienes intentamos continuar su misión en la Iglesia y el mundo. De todo corazón, ¡gracias!