Noticias
(ANS – Alepo) - ¿Situación de Alepo?… “Aquí, todo es confusión, nadie entiende nada, la muerte está en todas partes, nadie logra entender que está sucediendo, ya no sabemos en quien confiar. Estábamos preparando con los jóvenes una obra de teatro para celebrar a Don Bosco y la tuvimos que suspender porque varios de ellos murieron durante los bombardeos”. Con palabras entrecortadas nos explica el P. Luciano Buratti, uno de los tres salesianos que viven en la casa salesiana de Alepo en Siria.
(ANS – Salem) – En la zona meridional del Estado de la india de Tamil Nadu, los Salesianos asumieron la responsabilidad, con alegría y dedicación, de la atención a los niños que no tienen infancia: son los niños enfermos e infectados por el VIH.
(ANS – Cracovia) – Faltan cinco meses para la ‘Jornada Mundial de la Juventud’ (JMJ) en Cracovia, y se espera cerca de 2,5 millones de personas. Los preparativos logísticos y la organización ingresan a la última fase. Pero los organizadores señalan que lo fundamental y lo más importante es la preparación espiritual.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Gran Bretaña – Una actualización del Padre Mykhaylo Chaban, Superior de la Visitaduría Salesiana de Ucrania
(ANS - Bolton) - La semana pasada los Salesianos de la Inspectoría de Gran Bretaña (GBR) recibieron la visita del Padre Mykhaylo Chaban, Superior de la Visitaduría Salesiana 'María Auxiliadora' de Ucrania greco-católica. El Padre Chaban había viajado hasta allí para reunirse con los estudiantes de la escuela salesiana de Thornleigh y pudo sentarse con ellos para ponerlos al día sobre la situación en Ucrania.
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
Italia – Un acto para celebrar a Federico Fellini, uno de los más grandes directores de la historia del cine
(ANS - Roma) - "Necesito creer. Es una necesidad no viva ni madura, a decir verdad, una necesidad infantil de sentirse protegido, de ser juzgado con benevolencia, comprendido y posiblemente perdonado", dijo Federico Fellini en una conversación con el periodista y amigo Sergio Zavoli. La "necesidad" de recordar a uno de los más grandes directores de la historia del cine dio lugar a la organización de un doble acto -un seminario y una velada de gala- en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma. El evento, titulado "Fellini entre el cielo y la tierra. Testimonios y estudios sobre lo sagrado en Federico Fellini" se realizará el viernes 5 de mayo de 2023 y celebrará el significado de lo sagrado en la obra del gran director.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Medio Ambiente, los salesianos trabajan para conservar y proteger la Creación
(ANS - New Rochelle) - "Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales están diseñadas para ser utilizadas una sola vez. De esta cantidad, menos del 10% se recicla. Se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas acaban en lagos, ríos y mares. Actualmente, el plástico obstruye los vertederos, se vierte en los océanos y se quema generando humos tóxicos, lo que lo convierte en una de las amenazas más graves para el planeta". Así reza en la web informativa del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, que se celebrará el 5 de junio, bajo el lema #BatePlasticPollution.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
MARÍA AUXILIADORA EN LA CIUDAD DEL ETERNO CALOR
Mis queridos amigos y amigas, amigos todos de Don Bosco y su precioso carisma. Llego también hoy a ustedes, en este mes de mayo para contarles, como es ya muy frecuente en mí, algo que he vivido recientemente y que me ha llegado al corazón, al mismo tiempo que me ha hecho pensar mucho sobre cierta responsabilidad que tenemos ante la Devoción a María Auxiliadora. Luego les cuento el por qué de todo esto.