Noticias
(ANS - Roma) - La fiesta de la JMJ en Polonia 2016 recibirá peregrinos de los 5 continentes. Ha terminado las inscripciones de las delegaciones que asistirán. Estas son las cifras aproximadas que se han podido extrapolar.
(ANS – Santo Domingo) – “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos” había escrito en una Encíclica Social el Papa San Juan Pablo II. Hoy, la solidaridad tiene nombres. En Santo Domingo se construye el “Árbol de la Esperanza”. Una iniciativa con un enfoque de solidaridad, dirigido a ayudar a diferentes ONGs que trabajan en beneficio de personas necesitadas. El objetivo de la ONG salesiana es apoyar un “verano educativo” a 2,000 muchachos y muchachas de la red Don Bosco.
(ANS - Kami) - Kami no puede ser definido como un país, ni siquiera como un lugar geográfico. Es un campamento de mineros dedicados a la extracción de tungsteno de las entrañas del monte. Kami se encuentra a 4.350 metros de altura, con un área muy extensa, donde viven 100 campesinos de la comunidad de los Aymaras y Quechuas. Durante más de 30 años vive y trabaja el P. Serafino Chiesa, salesiano, que con su determinación permitió dar vida a un proyecto de desarrollo de largo alcance: una central hidroeléctrica.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - Los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: el Padre Jean Marie Karam, de Italia (ICC) a Sudán (AFE)
(ANS - Roma) - Que la internacionalidad y la multiculturalidad son rasgos distintivos de la Congregación Salesiana, hoy no es ciertamente nada nuevo. Al contrario, el Rector Mayor ha afirmado varias veces que se trata de rasgos proféticos destinados a crecer en el rostro global de la obra de Don Bosco. No sorprende, por tanto, la trayectoria humana y religiosa del Padre Jean Marie Karam, otro de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: libanés de nacimiento, con una formación salesiana realizada íntegramente en Italia, y ya misionero desde hace dos años en la Delegación de Sudán, perteneciente a la Inspectoría de África Oriental (AFE).
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
América – "Midiendo el cambio": seminario de la RASS para mejorar la eficacia de la acción social salesiana
(ANS) - La Red Salesiana América Social (RASS) - que coordina más de quinientas obras y servicios sociales para niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social en dieciocho provincias y veintidós países de América- realizó el miércoles 12 y jueves 13 de julio el seminario digital "Midiendo el cambio". El objetivo del evento fue presentar los principales conceptos asociados a la gestión y medición del impacto social y compartir buenas prácticas de estos procesos en la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos - Con ocasión del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, "Misiones Salesianas" destaca las iniciativas destinadas a cambiar la vida de quienes deben abandonar sus países
(ANS - New Rochelle) - Salesian Missions en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra desde 1914 para destacar y expresar la preocupación por las personas vulnerables que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad y mayores oportunidades.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
HIJOS DE LA FAMILIA
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Don Ángel Fernández Artime, SDB
Redescubrir el gran valor de la cercanía, la amistad, la alegría sencilla de la vida cotidiana, el valor de compartir, hablar y comunicarse.