India – “Unnathi Sangamam”: el desarrollo de las comunidades tribales pasa también por la concienciación sobre los derechos y la salud

12 Mayo 2025

Sultan Bathery – 6 de mayo de 2025 – El martes 6 de mayo pasado, en “Don Bosco College” de Sulthan Bathery, en India,se realizó un importante evento de sensibilización, denominado “Unnathi Sangamam”, realizado en el marco del programa “Gothravardhan” de la Autoridad para los Servicios Legales del Estado indio de Kerala (KeLSA). Organizado conjuntamente por la Autoridad Distrital para los Servicios Legales (DLSA) de Wayanad y la organización salesiana “SIGHT Wayanad”, el evento buscó fortalecer a las comunidades tribales de la zona mediante iniciativas de concientización sobre los derechos y la salud. Al evento asistieron personalidades civiles y administrativas de la zona, que subrayaron la importancia de hacer accesible el sistema legal a las comunidades marginadas; el deber del poder judicial de llegar a quienes no conocen sus derechos legales; y la importancia de la “emancipación legal” para los pueblos tribales que deben enfrentar barreras sistémicas. Al final, todas las personalidades presentes expresaron su aprecio por los esfuerzos de colaboración en apoyo a las comunidades tribales de Wayanad y el principal ponente, el honorable C. Pratheep Kumar, destacó cómo tales iniciativas son meritorias y necesarias para difundir la concienciación jurídica entre los grupos socialmente marginados. Los participantes del evento también pudieron visitar los pabellones montados por varios departamentos administrativos que ofrecían información sobre programas disponibles y servicios de apoyo para las poblaciones tribales, además de un campamento médico que brindó consultas y pruebas diagnósticas. El evento también incluyó un segmento de danzas y cantos tradicionales, en homenaje al patrimonio cultural de la región.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"