El objetivo principal del proyecto es combatir las causas de la delincuencia entre los menores, promover la rehabilitación y ayudar a los afectados. “A través de campañas nacionales de información y proyectos sociales y culturales, difundimos la idea del voluntariado como una herramienta para influir positivamente en toda la sociedad: queremos cambiar la percepción estereotipada de las personas afectadas por la exclusión social y que tienen problemas con la ley como personas que son sólo beneficiarios de ayudas” explicaron los Salesianos del PLE.
Pero no solo: "Sobre todo - continúan - pensamos en apoyar a los jóvenes 'difíciles', mostrándoles amplias oportunidades para el desarrollo y la adquisición de nuevas habilidades a través del voluntariado. Así podemos despertar motivaciones positivas para cambiar los hábitos patológicos y el entorno e inculcarles la creencia de que ayudar a los demás puede ser una forma de mejorar la vida.
Como parte de este programa, se han creado cinco centros, parte de la Red de Centros de Apoyo, en las casas salesianas de Varsovia, Łódź, Ełk, Rożanystok y Tolkmicko. Estos centros brindan terapia psicológica, psicoterapéutica, legal, socioterapéutica, de recuperación de adicciones, orientación profesional y asesoramiento profesional y voluntariado.
A la fecha, se han completado 1.634 horas de asesoría especializada en los 5 centros, beneficiando a un total de 320 personas, la mayoría de las cuales utilizan el apoyo continuo (terapia programada).
Las actividades previstas por el proyecto también incluyen encuentros en escuelas sobre la delincuencia juvenil y la difusión del voluntariado como medio para combatirla, encuentros en centros educativos, socioterapéuticos y correccionales en el tema de rehabilitación de menores a través del voluntariado, talleres didácticos para padres, talleres especializados para docentes y educadores, jornadas de investigación científica en el campo del análisis de la condición y de las determinantes de la delincuencia juvenil y los métodos para prevenirla. Y también se proporcionan consultas.
Hasta ahora, se ha llevado a cabo una formación especializada para pedagogos, educadores y psicólogos, también en el tema del voluntariado (4 de octubre de 2021, Białystok); se organizaron talleres para padres "sobre el aumento de las competencias educativas", durante los cuales psicólogos y abogados trabajaron con padres de niños y adolescentes que son víctimas o perpetradores de actos delictivos (del 24 al 26 de septiembre en Czerwińsk y del 19 al 21 de noviembre en Rozanystok); y el 17 de noviembre en Białystok se celebró la Conferencia Científica Nacional “El voluntariado como camino hacia el Estado de derecho. Métodos creativos de rehabilitación social", organizada por la provincia PLE en colaboración con la Universidad de Białystok, y que contó con la participación de muchos profesores y profesionales eminentes, terapeutas y educadores, discutiendo el tema del voluntariado como palanca para la rehabilitación social de los jóvenes.
Más información está disponible en la página de Facebook del proyecto.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/14216-polonia-los-salesianos-del-ple-promueven-el-voluntariado-como-camino-hacia-el-estado-de-derecho#sigProId3dde6e86f9