Enraizados en la realidad, inspirados por la misión
El resultado es el Plan Estratégico 2025–2027: no solo un documento, sino un sueño compartido: sostener el Voluntariado Misionero Salesiano a nivel global a través de herramientas fundamentales, formación y acompañamiento.
“Este es nuestro segundo plan estratégico – declaró un miembro del advisory team – y el corazón de todo es simple: queremos promover la experiencia del voluntariado misionero en toda la Congregación. Queremos que cada vez más jóvenes descubran la alegría de entregarse a la misión”.
Escuchando a la Congregación: el CG29 como guía
Este plan no nace de la nada. Es fruto de la reflexión surgida del Capítulo General 29 (CG29) y de los diálogos sobre sinodalidad, jóvenes y corresponsabilidad en la misión.
En el corazón del proyecto, el plan resuena con dos fuertes llamados del CG29:
- Trabajar juntos entre sectores, con un liderazgo compartido y colaborativo.
- Confiar cada vez más la misión a los jóvenes laicos, caminando con ellos, formándolos y escuchando su voz.
Cada parte del plan refleja el deseo de construir conexiones, acompañar procesos y crear espacios para una formación accesible, contextual y auténticamente misionera.
Un trabajo que “nace de la realidad” – padre Fabio Attard
Durante sus labores de revisión y programación, el Advisory Team del VMS también se reunió con el Rector Mayor, el padre Fabio Attard, quien ofreció no solo ánimo, sino también profundas reflexiones y un horizonte espiritual.
“Estoy muy feliz de que exista este grupo – dijo el padre Attard –. Nace de la realidad”.
Recordó al Advisory Team que su tarea no es construir nuevas estructuras, sino seguir siendo un espacio de discernimiento, animación y acompañamiento. “Incluso lo que no logramos realizar es una oportunidad”, afirmó. Invitó al grupo a reflexionar sobre el hecho de que la experiencia del voluntariado es una experiencia vivida, donde no se trata simplemente de hacer algo, sino de convertirse en lo que uno está llamado a ser.
El padre Attard desafió a todos a pensar la formación de otro modo: “¿Cómo son formados nuestros voluntarios? ¿Forman parte de un proceso – o solo están prestando un servicio? La formación no se trata solo de contenidos. La cuestión es ayudar a los jóvenes a respirar el carisma de Don Bosco”.
El XI Sucesor de Don Bosco también subrayó una realidad crucial: el acompañamiento de los jóvenes es fundamental. Sus palabras recordaron a las personas presentes que la tarea del Advisory Team no es solo organizativa, sino profundamente espiritual. “La dimensión carismática debe respirarse por dentro y por fuera”, declaró, exhortando a actuar en consecuencia, porque los jóvenes se lo merecen.
El Plan: Formar, Conectar, Animar
El plan estratégico se centra en tres ámbitos principales:
- Desarrollar espacios y procesos en los que la formación, la colaboración y la creación de redes puedan acompañar y sostener a los coordinadores del VMS.
- Desarrollar espacios y procesos en los que la formación, la colaboración y la creación de redes puedan acompañar y sostener a los demás actores del VMS.
- Gobernanza y funcionamiento eficaces del Advisory Team para garantizar el desarrollo del VMS al servicio de la misión salesiana.
La atención, por tanto, no está en hacer más cosas, sino en hacerlas juntos y hacerlas bien.
Una cultura global del don
El sueño es más grande que cualquier plan de acción. El Advisory Team espera promover un movimiento, una cultura en la que los jóvenes sean acogidos con confianza, acompañados e invitados a algo más grande que ellos mismos.
“Queremos promover un movimiento que ayude a los jóvenes a desarrollar su propio potencial, a través de nuestras estructuras actuales, y a entregarse a la misión”, compartió un miembro del equipo. “De esto se trata, en definitiva”.
Con el continuo apoyo del Rector Mayor, del Consejo General y de las inspectorías, este nuevo capítulo del Voluntariado Misionero Salesiano está tomando forma – no de arriba hacia abajo, sino del corazón hacia afuera.
A cada salesiano: esta es también tu misión
Por eso el Advisory Team relanza: “A todos los salesianos de Don Bosco, colaboradores laicos en la misión, animadores, coordinadores y formadores: esta es una invitación a caminar juntos.
Construyamos este movimiento con los jóvenes. Acompañémoslos con valentía y ternura. Creamos una cultura misionera que no se limite a hacer el bien, sino que revele quiénes somos.
Como nos recordó el padre Attard: ‘Educar significa sembrar. El camino está fundado en las personas’.
Y en la experiencia del voluntariado misionero, ese camino continúa hoy, con un corazón audaz, que siembra esperanza dondequiera que vayamos”.