Jubileos en la historia

El primer Jubileo en la era cristiana fue el del 1300. Con la bula Antiquorum habet, el 22 de febrero de 1300, Bonifacio VIII proclamó el año 1300 como año jubilar, destacando que a los romanos que visitaran durante el año treinta veces las basílicas de San Pedro y San Pablo se les concedería una indulgencia plenaria, mientras que a los peregrinos que llegaran desde fuera de Roma les bastarían quince visitas.

Las fechas para la celebración jubilar fueron establecidas por Bonifacio VIII cada cien años. Posteriormente, debido a una petición de los romanos al Papa Clemente VI (1342), el período se redujo a cincuenta años.

En 1389, en recuerdo del número de años de vida de Cristo, Urbano VI decidió fijar el ciclo jubilar cada treinte y tres años, y convocó un Jubileo para 1390, el cual, sin embargo, fue celebrado por Bonifacio IX debido a su muerte.

Sin embargo, en 1400, al llegar a los cincuenta años establecidos previamente, Bonifacio IX confirmó el perdón a los peregrinos que habían acudido a Roma.

Martín V celebró un nuevo Jubileo en 1425, abriendo por primera vez la Puerta Santa en San Juan de Letrán.

El último en celebrar un Jubileo cincuentenario fue el papa Nicolás V en 1450. Desde Pablo II, el período entre jubileos se redujo a veinticinco años, y en 1475 un nuevo Año Santo fue celebrado por Sixto IV. Desde entonces, los Jubileos ordinarios se llevaron a cabo con regularidad. Desafortunadamente, las guerras napoleónicas impidieron las celebraciones de los Jubileos de 1800 y 1850, que se reanudaron con el de 1875, tras la anexión de Roma al Reino de Italia.

Para obtener más información, visita el sitio www.iubilaeum2025.va

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"