eSwatini – La solidaridad internacional salesiana beneficia a más de 2.300 personas

13 Junio 2023
Foto: Salesian Missions

(ANS - Manzini) - Más de 2.300 personas en eSwatini han tenido acceso a una mejor nutrición gracias a la colaboración de Salesian Missions, Procura Misonera Salesiana con sede en New Rochelle, en Estados Unidos, y “Feed My Starving Children”, una organizaciòn cristiana sin fines de lucro comprometida en "nutrir a los niños de Dios con hambre en el cuerpo y en el espíritu. El cargamento de alimentos se envió en 2022 y se repartió entre varios programas y comunidades salesianas.

Entre los beneficiarios de esta iniciativa se encuentran el hogar 'Manzini Youth Care', el centro juvenil agrícola 'Don Bosco', 'Ticancweni Care Point', 'Skom Care Point', el centro 'Hosea's Heart', un hogar para niñas, la escuela primaria de la comunidad de Elwandle y cinco comunidades rurales. La donación consistió en comidas de arroz, que ayudaron a marginados, desempleados, habitantes de barrios marginales y personas de comunidades rurales que no pueden cubrir sus necesidades.

Un misionero salesiano que trabaja en eSwatini señaló: "Las personas que viven en estas comunidades suelen tener muchas necesidades sin cubrir, como la ropa, y no tienen cubiertas otras necesidades básicas, como la educación, o programas de desarrollo de habilidades y recreativos, y deportivos. Gracias a la ayuda de "Feed My Starving Children", hemos podido proporcionar a nuestras comunidades una dieta sana y equilibrada y destinar nuestros recursos a atender otras necesidades comunitarias. Nos gustaría expresar nuestra más sincera gratitud a la organización por su continuo apoyo.

Uno de los beneficiarios de esta iniciativa es Mancoba Dube, de diecisiete años. Es uno de los muchos chicos rescatados de las calles de Manzini, donde sobrevivía mendigando o haciendo pequeños trabajos. Antes de llegar a "Manzini Youth Care", Dube dice que no estaba seguro de su futuro.

Una vez que llegó al hogar salesiano, Dube permaneció allí durante siete años, asistiendo a la escuela primaria. En 2019, fue posible reintegrarlo en su comunidad de origen, gracias a un familiar que lo acogió; pero sigue recibiendo apoyo salesiano para pagar sus tasas escolares, recibir alimentos, otros materiales escolares y apoyo psicosocial. Además, tiene otros dos hermanos mayores que estaban en la calle en Manzini y que también han recibido ayuda de los programas de recuperación del centro salesiano de Manzini.

El misionero salesiano concluye: "Con las comidas donadas, podemos apoyar a jóvenes como Mancoba y darles esperanza cuando más desesperados se sienten. Gracias a estos proyectos de solidaridad internacional, los jóvenes no tienen que preocuparse de cuándo podrán comer y, de hecho, esperan con impaciencia la llegada de nuevas comidas".

La población de eSwatini se enfrenta a inmensos retos, como la pobreza, la inseguridad alimentaria crónica, el VIH/SIDA y un clima a menudo impredecible. Según el Banco Mundial, cerca del 63% de la población vive por debajo del umbral de pobreza y cerca del 29% por debajo del umbral de extrema pobreza. Con un 31% de la población, el VIH/SIDA es uno de los más elevados del mundo y la esperanza de vida es de solo cuarenta y nueve años.

Los misioneros salesianos trabajan para cubrir las necesidades más básicas y proporcionar educación a los jóvenes necesitados. Gracias a la educación que imparten, los jóvenes pueden encontrar y mantener un empleo y, a su vez, retribuir a sus familias y comunidades. 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"