(ANS - Buenos Aires) - Los Salesianos de Buenos Aires serán anfitriones de la Visita de Conjunto a la Región Cono Sur del 21 al 24 de marzo. El encuentro estará presidido por el Rector Mayor, Padre Ángel Fernández Artime, que ya se encuentra en Argentina para participar en la peregrinación a Viedma en honor de San Artémides Zatti, y contará con la presencia de otros siete miembros del Consejo General y 82 Hijos de Don Bosco con cargos de responsabilidad en la animación y gobierno de la misión salesiana en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
(ANS – Viedma) – Este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de marzo, la ciudad de Viedma recibirá a miles de peregrinos que, bajo el lema “Como Don Zatti, no dejemos para mañana el bien que podemos hacer hoy”, llegarán para pedir y agradecer, en la ciudad donde realizó su obra el “pariente de los pobres” y donde hoy descansan sus restos.
(ANS - Roma) - El Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, Padre Ángel Fernández Artime, participa este fin de semana, 18 y 19 de marzo de 2023, en la peregrinación a Viedma en honor de San Artémides Zatti, SDB. La peregrinación tendrá lugar en Viedma, ciudad en la que el santo enfermero desarrolló gran parte de su misión en favor de los pobres y los enfermos, y será pocos días después del 15 marzo, día en el que se recordó el 72° aniversario de la muerte del santo salesiano. Aunque se trata ya de la 9ª edición de la peregrinación, es la primera que se realiza tras su canonización.
El pasado domingo 5 de marzo, a los pies del Cristo del Tromen, en el paso fronterizo Mamuil Malal de Curarrehue (que une Neuquén, Argentina, con la Región de la Araucanía chilena), y con el volcán Lanín de fondo, se realizó la misa que fraternalmente se lleva adelante desde 1950 entre argentinos y chilenos. Todos los años, esta celebración la preparan las parroquias de Curarrehue, en Chile, y de Junín de los Andes, Argentina. Luego de dos años de pandemia, este año se volvieron a convocar. En Junín de los Andes, en la parroquia salesiana Nuestra Señora de las Nieves y Laura Vicuña, se hicieron los preparativos previos para dicha celebración, juntos argentinos y chilenos.
Argentina – febrero 2023 - El enviado del Rector Mayor acompañó espacios de encuentro, se reunió con los equipos inspectoriales y comenzó su gira por las casas de Argentina Norte. Este año la Inspectoría Argentina Norte recibe la visita extraordinaria del enviado del Rector Mayor, cuyo propósito es continuar el acompañamiento de las casas de la región. Esta es una de las maneras que existen para asegurar la continuidad del sueño de Don Bosco en el mundo. Claro está que es un trabajo conjunto, donde las comunidades locales son protagonistas. Y allí, salesianos consagrados y laicos tenemos la responsabilidad sobre el caminar de cada casa, pues #EstáEnNuestrasManos. El P. Giovanni Rolandi SDB llegó a nuestra Inspectoría el sábado 11 de febrero. Desde entonces, ha participado en reuniones del Consejo y los servicios inspectoriales, visitó la Casa Zatti, la instancia presencial del Proyecto de Acompañamiento Salesiano y el Encuentro de Salesianos Cooperadores de ACO -EFFE-. A dos semanas de su llegada, viajó hacia su primer destino oficial, en el marco de la gira por las presencias salesianas de ARN: La Rioja. La casa más nueva de la Inspectoría fue la primera en recibir al visitador. Dos días más tarde, el lunes 27 de febrero, el P. Gianni se encontró con la comunidad del Oratorio Don Bosco, en Santiago del Estero. Los Salesianos de Don Bosco, el Movimiento Juvenil Salesiano - MJS- y un equipo interdisciplinario, que comprende diversos sectores, lo recibieron. De Santiago, la gira siguió rumbo a la vecina provincia de Tucumán. El P. Gianni compartió 3 días con el MJS, la comunidad parroquial, los estudiantes y educadores de los distintos niveles.
Ramos Mejía, Argentina - 1949 - Hoy se celebran diez años del pontificado del Papa Francisco, elegido al trono de Pedro el 13 de marzo de 2013. En esta fotografía vemos al joven Jorge Mario Bergoglio en los días en que asistía al Colegio Salesiano de Ramos Mejía, Argentina. Era el año 1949 y tenía trece años.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - Los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: el Padre Jean Marie Karam, de Italia (ICC) a Sudán (AFE)
(ANS - Roma) - Que la internacionalidad y la multiculturalidad son rasgos distintivos de la Congregación Salesiana, hoy no es ciertamente nada nuevo. Al contrario, el Rector Mayor ha afirmado varias veces que se trata de rasgos proféticos destinados a crecer en el rostro global de la obra de Don Bosco. No sorprende, por tanto, la trayectoria humana y religiosa del Padre Jean Marie Karam, otro de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana: libanés de nacimiento, con una formación salesiana realizada íntegramente en Italia, y ya misionero desde hace dos años en la Delegación de Sudán, perteneciente a la Inspectoría de África Oriental (AFE).
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
América – "Midiendo el cambio": seminario de la RASS para mejorar la eficacia de la acción social salesiana
(ANS) - La Red Salesiana América Social (RASS) - que coordina más de quinientas obras y servicios sociales para niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social en dieciocho provincias y veintidós países de América- realizó el miércoles 12 y jueves 13 de julio el seminario digital "Midiendo el cambio". El objetivo del evento fue presentar los principales conceptos asociados a la gestión y medición del impacto social y compartir buenas prácticas de estos procesos en la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos - Con ocasión del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, "Misiones Salesianas" destaca las iniciativas destinadas a cambiar la vida de quienes deben abandonar sus países
(ANS - New Rochelle) - Salesian Missions en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra desde 1914 para destacar y expresar la preocupación por las personas vulnerables que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad y mayores oportunidades.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
HIJOS DE LA FAMILIA
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Don Ángel Fernández Artime, SDB
Redescubrir el gran valor de la cercanía, la amistad, la alegría sencilla de la vida cotidiana, el valor de compartir, hablar y comunicarse.