Noticias
(ANS – Quito) – En la Comunidad Internacional del Posnoviciado, el sábado 25 de noviembre, nuestra Inspectoría hizo el lanzamiento oficial del Lema Pastoral para el 2024: “Como Don Bosco seguimos soñando”, así como de la nueva página web institucional. En este evento se contó con la presencia del padre Hugo Orozco, regional para Interamérica; padre Marcelo Farfán, inspector; padre Juan Flores, vicario, padre Mauricio Leime, delegado para la Pastoral Juvenil; padre Francisco Sánchez, director de Posnoviciado. También, se contó con la presencia del padre Líder Justiniano, inspector de Bolivia, quien llegó al país para el Curatorium.
(ANS – Roma) – Para los deseos navideños de 2023 y el nuevo año 2024 por parte del Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, se ha elegido un amplio detalle de una pintura del artista Giuseppe Rollini (1842-1909) que representa al Arcángel Gabriel.
(ANS – Tirupattur) – La Inspectoría Salesiana de India-Chennai (INM) conmemoró la Jornada Misionera Salesiana 2023 con una celebración de dos días, que comenzó el sábado 25 de noviembre con la Fiesta de Mamá Margarita y concluyó el domingo 26 de noviembre con la Solemnidad de Cristo Rey.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG - "Cómo los salesianos habitan y responden pastoralmente a los jóvenes en la cultura digital": en diálogo con el Padre Gildasio Mendes, SDB
(ANS - Roma) - En la sección "Orientaciones y Directrices" de las Actas del Consejo General n°440, correspondientes a los meses de julio-diciembre de 2023, se publica una carta firmada por el Padre Gildasio Mendes, Consejero General para la Comunicación Social, y titulada: "Caminar con los jóvenes en la cultura digital". El documento, motivado por las solicitudes recibidas de diversas partes del mundo salesiano, es el resultado de un trabajo conjunto realizado en el Sector de la Comunicación Social, después de diálogos con cada Delegado, visitas y numerosos encuentros. Se entrega a cada salesiano como una invitación a conocer cada vez mejor estos medios ahora indispensables en nuestra vida cotidiana, para aprender a relacionarse con ellos y hacer un buen uso pastoral con los jóvenes.
ANS ha entrevistado al Consejero General y en esta entrevista, respondiendo a diez preguntas, el Padre Gildasio Mendes explica el documento y su sentido y propósito.
EDITORIAL
-
“Hablar con el corazón”: un gran antídoto contra los males del mundo actual
(ANS - Roma) – “Revolucionar el mundo con bondad, hablando desde el corazón”, es el sueño que el Papa Francisco vislumbra para la humanidad a través de su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que cae este Domingo de la Ascensión, 21 de mayo de 2023. Hablar con el corazón "en la verdad y en la caridad", este es el mejor antídoto que puede curar los males de la sociedad actual.
EVENTOS
-
India – "Un brillante escaparate de fe" por parte de la Inspectoría Salesiana de Chennai
(ANS - Katpadi) - "Celebremos la fe" es una iniciativa creativa y única de la Inspectoría Salesiana "Santo Tomás Apóstol" de India-Chennai (INM), y fue concebida y meticulosamente organizada por "Deepagam", el Centro de Evangelización y Catequesis de la misma Inspectoría. El evento se celebró el 29 de octubre de 2023 en el centro "Don Bosco" en Katpadi, en la región de Vellore, con más de dos mil participantes, entre niños, jóvenes, adultos, salesianos y miembros de la Familia Salesiana.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – Los programas de "Salesian Missions" en apoyo de las personas afectadas por el SIDA
(ANS – New Rochelle) – "Salesian Missions", la Procura Misionera salesiana con sede en New Rochelle, Estados Unidos, se une a las organizaciones humanitarias y a los países de todo el mundo para honrar el Día Mundial del SIDA, que se celebra cada año el 1º de diciembre. La jornada se dedica a las víctimas del SIDA y se centra en la prevención y el tratamiento del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
La memoria del futuro
EL MENSAJE DEL RECTOR MAYOR, Card. Ángel Fernández Artime
Hace 200 años, un niño de 9 años, pobre y sin otro futuro que ser agricultor, tuvo un sueño. Se lo contó por la mañana a su madre, abuela y hermanos, quienes se rieron de ello. La abuela le dijo: “No hay que hacer caso de los sueños”. Muchos años después, aquel niño, Juan Bosco, escribió: “Yo era de la opinión de mi abuela, pero nunca me fue posible borrar ese sueño de mi mente”. Porque no fue un sueño como muchos otros y no murió al amanecer. Regresó y regresó unas cuantas veces más. Con una apasionante carga de energía que fue, para Juan Bosco, fuente de gozosa seguridad y fuerza inagotable. La fuente de su vida.