Noticias
(ANS - Roma) - Ha sido publicado el número 79, relativo al semestre julio-diciembre de 2022, de “Ricerche Storiche Salesiane” (RSS) (Investigaciones Históricas Salesianas), la revista bimestral de historia religiosa y civil, editada por el Instituto Histórico Salesiano (ISS).
(ANS – Las Palmas de Gran Canaria) – Dos huérfanos vestidos de batín blanco, un caballero de la burguesía grancanaria en el centro y un pequeño grupo de salesianos. El escenario: la escalera de negra piedra volcánica que da acceso a la casa salesiana de Las Palmas de Gran Canaria. La foto, en blanco y negro, fue tomada el 8 de diciembre de 1923, día en que empezó la andadura de la vida salesiana en las islas.
(ANS - Alepo) - Sigue aumentando el número de víctimas del devastador terremoto que sacudió Siria y Turquía en la noche del 5 al 6 de febrero. El terremoto, de 7,8 grados, que tuvo su epicentro en la provincia de Kahramanmaraş, en el sur de Turquía, muy cerca de la frontera noroccidental de Siria, se hizo sentir con fuerza en 14 países, entre ellos Líbano, Israel, Chipre y Jordania.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Italia – Viaje del Papa a República Democrática del Congo, Padre Antúnez (Misiones Don Bosco): “Fortalecidos en nuestra misión”
(ANS - Turín) - Compartir la vida con los pobres, día tras día, en pueblos donde a menudo no hay agua ni electricidad, lejos de las grandes ciudades: esta es la opción precisa -en la que la educación de los niños y jóvenes- tomada aproximadamente por unos 100 salesianos que viven en una docena de comunidades en la República Democrática del Congo. “Esperamos ser fortalecidos en nuestra misión y en nuestra vocación por la visita del Papa Francisco. Reforzados por un Papa que tiene los pies en la tierra y el corazón en el cielo. Fortalecidos por el testimonio de un hombre que trae el bien, que tiene una sensibilidad por los pobres que es evangélica, ¡es el Evangelio!”, afirmó decididamente el padre Daniel Antúnez, de 63 años, presidente de "Missioni Don Bosco".
EDITORIAL
-
Don Bosco y la apuesta por los jóvenes
Dar un trabajo a los que no lo tienen, o dar sentido a cómo emplear la propia existencia mejorando el mundo. Afirmar el derecho de toda persona y de los más débiles a tener una vida digna y transformar a través de ellos la sociedad adulta. Todo esto y aún más puede dar San Juan Bosco, siempre que sepamos hacerlo volver no solo con la letra de una canción popular -incluso entre sus seguidores- sino en el método, las virtudes y la planificación concreta de sus sueños.
EVENTOS
-
India – "Reconectémonos": la conferencia nacional anual organizada por los centros de formación profesional salesiana
(ANS - Bangalore) - La 12ª Conferencia Nacional Anual de todos los Centros de Formación Profesional Salesianos (CFP) en India se realizó del 3 al 5 de febrero en la “Don Bosco Skill Mission” en Bangalore. A la conferencia asistieron unas 100 personas: Decanos y Directores de los CFP Salesianos de las 11 Inspectorías de India, miembros del equipo nacional y estatal de "Don Bosco Tech Society" y responsables de las comisiones técnicas del mismo organismo. La conferencia fue presidida por el padre Biju Michael, Consejero Regional para el Sur de Asia, con el apoyo del padre Davis MJ, Inspector Delegado para la Formación Profesional y Presidente de la "Don Bosco Tech Society"; del padre George Mathew, director de la "Don Bosco Tech Society"; de su vice, el padre Noble George; y del padre Joseph Elavanal, director del centro de anfitrión.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – Don Bosco, un santo encantador
(ANS - Roma) - Don Bosco es quizás el santo más sorprendente y fascinante que ha conocido la historia. Cada santo lleva dentro de sí un carisma y un encanto particular, pero en Don Bosco encontramos una combinación perfecta y extraordinaria de cualidades humanas y divinas. Sorprende ver cómo un simple, pobre y semi-huérfano campesino de Becchi pudo llegar a ser fundador de una congregación, sembrando la semilla para el nacimiento de un gran movimiento, la Familia Salesiana, que cuenta con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Sus seguidores, los Salesianos de Don Bosco, hoy más de 14.000, están presentes en 134 países al servicio de los jóvenes más necesitados.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Nuestros JÓVENES como FERMENTO en la Familia humana de hoy
Mensaje del Rector Mayor a los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano
Hoy 31 de enero, fiesta de San Juan Bosco, Don Ángel Fernández Artime, décimo sucesor de Don Bosco, con un significativo mensaje exhorta a los jóvenes a su compromiso social para vivir como verdadera levadura en la familia humana. Propone cuatro ámbitos de intervención: servicio de la vida humana, promoción de los valores familiares, defensa de los derechos humanos y de los derechos del niño, respeto y cuidado de la creación. Invita a los jóvenes a ser en la familia humana de hoy levadura, sal, luz. Exhorta a los jóvenes a abrazar el compromiso de construir un mundo más justo y fraterno, y a utilizar sus mejores fuerzas y energías positivas para realizar el sueño que Dios tiene para cada uno.