Noticias
(ANS – Pucallpa) – El obispo emérito de Neuquén, monseñor Marcelo Angiolo Melani SDB, falleció la mañana de ayér, 14 de abril, a sus 82 años, mientras se encontraba internado en Pucallpa, Perú, a raíz de complicaciones en un cuadro de Covid-19. Así lo informó el obispado de Neuquén en las redes sociales, despidiéndolo “con un corazón agradecido por todo lo que Dios nos ha brindado por medio de este hermano sencillo, generoso y misionero”.
(ANS – El Alto) – Con una ceremonia de bendición inició la colocación de la primera piedra para la reconstrucción de uno de los bloques del Centro Virgen Niña – EPDB, que es un Centro de Educación Especial que atiende a muchos niños, niñas y adolescentes con diferentes grandes de discapacidad y que está ubicada en la ciudad de El Alto. La realización de este proyecto es parte del constante fortalecimiento de las Unidades Educativas afiliadas mediante convenio con Escuelas Populares Don Bosco (EPDB), gracias al financiamiento de la ONG Salesiana Jugendhilfe Weltweit de Suiza y la ejecución realizada por Escuelas Populares Don Bosco.
(ANS - Dili) - Las inundaciones provocadas por el ciclón "Seroya" entre Timor Oriental e Indonesia han tenido un balance muy pesado. Según datos actualizados hasta ayer 13 de abril de 2021, hay 223 víctimas -180 en Indonesia, 42 en Timor Oriental e incluso una en Australia- además de 102 desaparecidas.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Etiopía – De Addis Abeba a Harvard, con Don Bosco en el corazón
(ANS - Addis Abeba) - Yeabsira Tofik Mohammed, una estudiante del último año de la escuela salesiana "Don Bosco" en Mekanissa, Addis Abeba, ha sido admitida en la prestigiosa Universidad de Harvard a partir del próximo año académico. La joven está muy emocionada por su importante éxito y compartió su alegría con el Boletín Salesiano de Etiopía.
EVENTOS
-
RMG – El Movimiento Juvenil Salesiano en oración por Myanmar
(ANS - Roma) - Día tras día, personas de todo el mundo están viendo con horror las fotos y videos de las brutalidades que emergen desde las calles de Myanmar: grandes columnas de fuerzas de seguridad con equipo antimotines, que rodean a los manifestantes pacíficos, cañones de agua que disparan sobre la creciente multitud, manifestantes que son golpeados… Los jóvenes así son víctimas de la violación inhumana de la democracia.
PROFUNDIZACIÓN
-
México – Ni siquiera la pandemia pudo detener el Desayunador Salesiano “Padre Chava”
(ANS – Tijuana) – El “Proyecto Salesiano Tijuana” A.C. (PST) tiene treinta cuatro años de vida en dicha ciudad, situada en Baja California Norte, y cuenta con 8 proyectos (5 oratorios, 1 desayunador y 2 instituciones educativas), en las zonas más vulnerables y conflictivas de Tijuana. Cada mes atiende aproximadamente a 30,000 personas brindando alimentos, despensas, servicios médico y psicológico, asesoría legal, actividades deportivas, culturales y educación básica. Durante la pandemia algunas de sus actividades han sido suspendidas, la parte educativa fue adaptada a los protocolos sugeridos por la gobernación, en las misa se respetaron las órdenes de la arquidiócesis de Tijuana… Entretanto el único lugar que nunca ha cerrado sus puertas, si bien siempre en cumplimiento de los estándares de bioseguridad, fue el Desayunador Salesiano “Padre Chava”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
LA VERDADERA RESURRECCIÓN
La que toca la Vida de las personas y las transforma…
Mis amigos lectores del Boletin Salesiano. Les saludo con la cordialidad de siempre a través de esta revista salesiana fundada por el mismo Don Bosco, quién pretendía hacer llegar por medio de la misma la realidad salesiana de esa joven Congregación que había nacido con él queriendo ser fiel a Dios, y que crecía poco a poco. Según se lee en el Boletín Salesiano de 1877, éste “se publica para rendir un informe de las cosas hechas o por hacerse según el propósito de la misión salesiana que es el cuidado de las almas y el bien de la sociedad civil”.